
Letra "B"
Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/.
Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.
Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "Biblia".
Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.
2.-Letra "V"
Reglas de la "v".
Se escriben con "v".
Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v".
Ej.: Tuve, tuviese, estuve, anduviera, voy, vas, va.
Se escribe "b" delante de cualquier consonante y en las palabras terminadas en /b/.
Ej.: Blanco, bloque, mueble, blusa, brazo, brillar, subrayar, pueblo, broma, bruja.
Se escriben con "b" todas las palabras que empiezan por "bu", "bur", "bus", "Biblia".
Ej.: Burro, buque, burbuja, burla, buscar, busto, biblioteca, bibliotecario.
2.-Letra "V"
Reglas de la "v".
Se escriben con "v".
Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v".
Ej.: Tuve, tuviese, estuve, anduviera, voy, vas, va.
3.-Letra "H"
Se escribe con "h":
Las palabras que empiezan por "hum" + vocal.
Ej.: Humano, humo, húmedo, humilde, humor.
Las palabras que empiezan por "ue", "ui", "ia", "ie" y sus derivados y compuestos.
Ej.: Hueco, huir, hiato, hielo.
4.-Letra "G"
Se escriben con "g":
Las palabras que lleven el grupo "gen".
Ej.: Genio, general, urgente, tangente, agencia, origen, margen.
5.-Letras "R" y "RR"
Se escribe una "r":
Al principio y al final de palabra. (Al principio suena fuerte y al final suave).
Ej.: Ramo, rico, rana, rumor, calor, temer, amar.
Después de las consonantes "l", "n", "s". (Suena fuerte).
Ej.: Enrique, alrededor, Israel.
Después de prefijo "sub.".
Ej.: Subrayar, subrayado.
En las palabras compuestas separadas por guión, cuando la segunda palabra lleva "r".
Ej.: Hispano-romano, greco-romano, radio-receptor.
6.-Letra "X"
Se escriben con "x" las palabras que empiezan por "extra" o "ex" (preposiciones latinas), cuando significan "fuera de" o "cargo" que ya no se tiene.
Ej.: Extraño, extranjero, extraer, existir, extremo, exministro, exalcalde.
Se escribe "x" delante de las sílabas "pla", "pli", "plo", "pre", "pri", "pro".
Ej.: Explanada, explicar, explotar, expreso, exprimir, expropiar.
Fuente:wikipedia
Karina Miranda
Paula Rebolledo
Yanira Araya
Jennifer Cáceres
Quedaría mejor si estuviera justificado.
hay ke linda esta nota es la mejor
ResponderEliminarsiiiiiiii no hay otra mas buena aora se ezcrivir zuper
ResponderEliminar